Koneba, especialista en en Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos (SCTEH), ha completado con éxito la instalación de sus cortinas de humo automáticas Kortex DA Automática, y exutorios de lamas Kuadron Slat en el atrio de la Universidad Católica de Valencia.
Las cortinas de humo automáticas permanecen ocultas en un cajón registrable hasta el momento de su activación, lo que facilita su integración estética en el edificio. Por su parte, los exutorios de lamas de policarbonato, además de garantizar la evacuación eficaz de humos y gases calientes en caso de incendio, cumplen una doble función en el uso diario del edificio: permiten la ventilación diaría y aportan una gran cantidad de luz natural al interior. De este modo, se optimizan tanto la seguridad como el confort ambiental, mejorando la habitabilidad y eficiencia energética del espacio.
La Universidad Católica de Valencia es una institución académica caracterizada por su vocación humanista y su compromiso con la formación integral de los estudiantes. Fundada en 2003, ofrece una amplia variedad de grados, posgrados y programas de investigación. Su modelo educativo fomenta tanto la formación profesional como el crecimiento personal y espiritual de sus alumnos, en un entorno cercano y comprometido con la sociedad.
Sistemas de Control de Temperatura y Evacuación de Humos en edificios con atrio
La evacuación natural de humos en edificios con atrio se fundamenta en la flotabilidad de los gases calientes generados por un incendio, que ascienden hacia la parte superior y se expulsan a través de exutorios o aireadores situados en cubierta. Este proceso, además de mantener las zonas bajas libres de humo, facilita la evacuación de los ocupantes y mejora las condiciones de intervención de los equipos de emergencia. Para garantizar su eficacia, el diseño debe cumplir con lo establecido en la norma UNE 23585:2017, que fija los criterios de cálculo, dimensionado y verificación de los SCTEH.
Un elemento fundamental en este tipo de edificios son las cortinas de humo, que actúan como barreras para evitar la propagación del humo hacia otras plantas. Estas cortinas impiden que el humo se disperse por todo el atrio y asegurando que se canalice de forma controlada hacia los exutorios de cubierta. De este modo, se mejora la eficacia del sistema de evacuación natural, se incrementa la seguridad de los ocupantes y se optimiza el tiempo de respuesta en situaciones de emergencia.